mayo 2025 | Datitos de Salud y conciencia

martes, 27 de mayo de 2025

Una mujer de 41 años explica cómo logró adelgazar casi 100 kilos en tiempo récord: «Perdí 80 antes de empezar a entrenar



Llegó a pesar 168 kilos y apenas podía caminar a causa de una enfermedad renal y de tener malos hábitos con la comida


El verano está a la vuelta de la esquina. Por ello, hay personas que ya han introducido cambios en sus rutinas de alimentación y, en general, en sus vidas para estar más en forma. Y es que todos queremos llegar a las vacaciones con energía y sintiéndonos un poco mejor con nosotros mismos.


A la hora de afrontar este reto, es muy importante saber cuál es nuestro objetivo. El plan de nutrición no va a ser igual para alguien que quiere adelgazar que para alguien que busque ganar músculo. En cualquiera de los dos casos, se trata de un reto complejo, que requiere de mucha fuerza mental y constancia.


Además, hay que tener en cuenta que una transformación corporal no siempre tiene que estar ligada a cuestiones estéticas, pues hay gente que debe hacerlo por motivos de salud.


>> 150 recetas bajas en caloría con déficit calórico para bajar 9 kilos en un mes sin pasar hambre sin  ejercicio y sin dejar de comer variado ,  lo que te gusta para ver Haz Clic Aquí Ahora <<


Esto es lo que le ha pasado a Sanne Christensen. Esta mujer danesa de 41 años sufría una enfermedad renal, tenía malos hábitos y desarrolló problemas en su columna vertebral. Todos estos factores le hicieron aumentar de peso y alcanzar los 168 kilos. Unos meses después, ha conseguido quitarse de encima 96 kilos. «Perdí 80 kilos antes de empezar a entrenar», asegura.


En una entrevista para el medio danés TV2, Sanne Christensen cuenta qué es lo que hizo, los ajustes que llevó a cabo en su dieta y cómo fue el proceso.


Así consiguió adelgazar casi 100 kilos la mujer de 41 años

Sanne Christensen es la protagonista de una historia de vida complicada. Pesaba 168 kilos y apenas podía caminar. A causa de su enfermedad renal y de su obesidad, la hospitalizaron seis veces en un año. De hecho, le dijo a su psicólogo que «esperaba no volver a despertarse cuando se fuera a la cama».


Desesperada, acudió a su médico de cabecera para encontrar una solución. El doctor le recetó Wegovy, un medicamento para bajar de peso y que en Dinamarca es muy común. El 1 de enero de 2024 recibió su primera inyección. Un día que jamás olvidará. «Sin duda, me ha salvado los riñones y la vida», declaró.


La mujer notó el efecto del fármaco rápidamente. Dejó de pensar a todas horas en la comida y cuando ingería alimentos enseguida se sentía llena. De esta forma, la danesa adelgazó 96 kilos en 15 meses. «Perdí 80 kilos antes de empezar a entrenar», afirma.


Pequeños cambios en su dieta

Sanne también ha modificado su dieta. Cuenta que antes tomaba mucho pan y que a las ensaladas les añadía un aderezo rico en grasas. «Ahora utilizo jugo de limón para el aliño y la mayoría de productos de mi nevera son light», detalla. Asimismo, se sirve la comida en platos más pequeños. «Parece que haya más», indica.


Su rutina de ejercicio

Sanne, al bajar de peso, también se animó a inciar una rutina de ejercicio. Primero en un centro deportivo y más tarde en el salón de su propia casa. La mujer hace pesas rusas, sentadillas y abdominales. «Empieza a ser divertido moverse», comenta.


Eso sí, como ahora hace deporte, su cuerpo necesita más energía. Según relata, en un entrenamiento se encontró mal porque no había consumido lo suficiente. Desde entonces, una dietista le ha diseñado un plan para tomar, al menos, 1.200 calorías al día. Antes solo llegaba a las 500 calorías.


fuente 

https://www.abc.es/recreo/mujer-anos-explica-adelgazado-100-kilos-tiempo-20250525172845-nt.html


artículos destacados 

La dieta para bajar de peso más fácil, sana y efectiva

¿Cuál es la fruta que te ayuda a bajar de peso y a resolver problemas intestinales, según la ciencia?

 El INCREÍBLE descubrimiento científico para bajar de peso

lunes, 19 de mayo de 2025

El agua con gas y su posible impacto en la pérdida de peso, según un nuevo estudio

 



El agua con gas es agua a la que se le ha añadido dióxido de carbono (CO₂) bajo presión, lo que le da su característica efervescencia o burbujas.

También se le conoce como agua carbonatada o refresco. Puede ser natural, cuando proviene de manantiales con gasificación propia, o artificial, cuando el gas se añade de manera industrial.


Algunas versiones incluyen minerales o sales añadidas para darle un sabor particular, como el agua de soda o el agua tónica, que además contiene quinina.

artículos destacados 

La dieta para bajar de peso más fácil, sana y efectiva

¿Cuál es la fruta que te ayuda a bajar de peso y a resolver problemas intestinales, según la ciencia?

 El INCREÍBLE descubrimiento científico para bajar de peso


El agua con gas y su posible impacto en la pérdida de peso, según un nuevo estudio

Un estudio reciente publicado en la revista BMJ Nutrition, Prevention & Health sugiere que el consumo de agua con gas podría tener un impacto mínimo en la pérdida de peso.

Según la investigación liderada por el Dr. Akira Takahashi, del Hospital de Neurocirugía de Tesseikai (Japón), el dióxido de carbono presente en el agua carbonatada se transforma en bicarbonato al ser absorbido por el estómago, lo que podría activar enzimas responsables del metabolismo de la glucosa.

Sin embargo, esta reducción de glucosa es temporal y relativamente pequeña, por lo que el agua con gas no debe considerarse una solución independiente para adelgazar.

Además, el agua con gas puede generar una sensación de saciedad, lo que podría ayudar a controlar el apetito. No obstante, los expertos enfatizan que estos efectos son modestos y que una dieta equilibrada junto con ejercicio regular siguen siendo esenciales para una gestión efectiva del peso.



Es importante también tener en cuenta que el consumo excesivo de agua carbonatada puede provocar molestias digestivas, como irritación o gases, especialmente en personas con sensibilidad gastrointestinal.


Así, aunque el agua con gas podría ofrecer beneficios menores en el control del peso, no se debe considerar una solución principal para adelgazar. Tener hábitos saludables, como una alimentación equilibrada y actividad física regular, es fundamental para lograr y mantener una pérdida de peso efectiva.


Por otro lado, agregar limón es una opción fácil, saludable y refrescante para aumentar los beneficios de ingerir agua con gas. El limón aporta un sabor cítrico natural que mejora la experiencia de beber agua, especialmente para quienes buscan reducir el consumo de bebidas azucaradas.


Además, al no contener calorías significativas, esta combinación es ideal para quienes desean mantenerse hidratados sin sumar energía innecesaria a su dieta.

>> 150 recetas bajas en caloría con déficit calórico para bajar 9 kilos en un mes sin ejercicio y sin dejar de comer variado ,  lo que te gusta para ver Haz Clic Aquí Ahora <<

Cinco claves para comer menos calorías y bajar de peso sin poner en riesgo la salud

 


Comer menos calorías no solo ayuda a bajar de peso, sino también mejora la salud cardiovascular y retrasa el envejecimiento. Incluso, según la Inteligencia Artificial, reduce el estrés oxidativo, mejora el metabolismo y el control de la glucemia, además, disminuye el riesgo de enfermedades crónicas.


Según Mayo Clinic cuando se desea perder peso, una estrategia es consumir alimentos con baja densidad energética; es decir, se consume una mayor cantidad de alimentos que contengan menos calorías, y esto ayuda a sentirse lleno con menos calorías.


¿Cuáles son los beneficios para la salud de comer menos calorías?

Reducir la ingesta calórica no solo es favorable cuando se desea perder peso, esto también ayuda a mantener un control de los niveles de azúcar en la sangre, mejora la salud cardiovascular y retrasa el envejecimiento. También mejora el estado de ánimo y bienestar.

artículos destacados 

La dieta para bajar de peso más fácil, sana y efectiva

¿Cuál es la fruta que te ayuda a bajar de peso y a resolver problemas intestinales, según la ciencia?

 El INCREÍBLE descubrimiento científico para bajar de peso

Por otra parte, un estudio dirigido por investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud encontró que los adultos que redujeron su ingesta diaria de calorías en un 12% durante dos años, activaron vías biológicas asociadas con el envejecimiento saludable. Por tanto, se ha demostrado que la restricción de calorías puede retrasar el ritmo de envejecimiento en los adultos entre un 2 y un 3%, lo suficiente para reducir el riesgo de muerte entre un 10 y 15%.


Por su parte, otras investigaciones señalan que limitar las calorías puede disminuir el daño al ADN y mejorar la salud cardíaca, el sueño y la función sexual.


¿Cómo comer menos calorías?


1. Llena la mitad del plato de vegetales.


2. Come una proteína en cada comida.


3. Come la fruta entera, no en zumos.


4. Opta por beber agua con limón en lugar de refrescos.


5. Dedica al menos 20 minutos a cada comida.


De igual manera, expertos recomiendan adoptar hábitos saludables como hacer ejercicios con frecuencia y dormir mínimo ocho horas diarias, por ejemplo, porque esto ayuda a una mejor calidad de vida.

>> 150 recetas bajas en caloría con déficit calórico para bajar 9 kilos en un mes sin ejercicio y sin dejar de comer variado ,  lo que te gusta para ver Haz Clic Aquí Ahora <<

miércoles, 14 de mayo de 2025

¿Obsesionado con perder peso? Tal vez eso sea justo lo que lo impide




¿Y si lo que creías saber sobre perder peso estuviera saboteando tus esfuerzos? La ciencia sugiere que obsesionarse con adelgazar podría ser el primer gran error. Descubrí por qué cambiar de enfoque puede marcar la diferencia… y cuál es la estrategia más efectiva, según los expertos.


Cada año, millones de personas inician dietas y rutinas con la esperanza de perder peso. Sin embargo, la mayoría termina frustrada, recuperando los kilos perdidos —o ganando más. ¿El problema? Tal vez no esté en lo que comemos, sino en cómo pensamos. La ciencia actual invita a replantearlo todo: del objetivo al método.


Imaginemos a alguien que, frente a una situación estresante, espera sudar como la última vez… y no lo logra. Es un caso real, recogido por el psiquiatra Viktor Frankl, que ilustra una paradoja común: cuanto más deseamos un resultado, menos probable es que ocurra. Este principio psicológico se repite también en la pérdida de peso.

artículos destacados 

La dieta para bajar de peso más fácil, sana y efectiva

¿Cuál es la fruta que te ayuda a bajar de peso y a resolver problemas intestinales, según la ciencia?

 El INCREÍBLE descubrimiento científico para bajar de peso


Psicólogos como Steven C. Hayes explican esta contradicción con una metáfora contundente: estamos atrapados en un pozo y usamos una pala para salir… cavando. En nuestro afán por «hacer algo», muchas veces solo profundizamos el problema. Este comportamiento, aunque contraproducente, está culturalmente arraigado: asociamos el control del peso a dietas estrictas, sacrificios extremos y vigilancia constante.


El problema no es solo físico, sino también mental. Nos obsesionamos. Y según los datos, lo hacemos de forma masiva: en España, el 72 % de las personas ha intentado perder peso al menos una vez, y más de la mitad ha seguido dietas milagrosas o populares. El resultado suele ser decepcionante… y potencialmente riesgoso para la salud.


¿Y si el verdadero cambio comienza por aceptar el cuerpo?

Giuseppe Russolillo, presidente de la Academia Española de Nutrición y Dietética, advierte que muchas de las estrategias comunes para perder peso son no solo ineficaces, sino dañinas. Además, la recuperación del peso perdido es habitual. Esto refleja un problema más profundo: no entendemos bien qué es la salud ni cómo alcanzarla.


Juan Ramón Barrada, investigador en psicología de la Universidad de Zaragoza, lo resume claramente: no todo sobrepeso implica un problema de salud. De hecho, las personas con sobrepeso no tienen necesariamente una esperanza de vida más baja. Muchas ideas que consideramos “verdades” sobre el peso, la dieta y la belleza son en realidad construcciones sociales, no hechos científicos.


Aceptar el cuerpo no significa renunciar a cuidarse. Significa cambiar el foco: dejar de perseguir un ideal estético impuesto y empezar a priorizar la salud real. Comer bien, moverse más y dejar de castigarnos por no encajar en ciertos moldes puede ser más efectivo —y mucho más humano.


La alternativa científica al modelo tradicional

¿Qué proponen entonces los estudios actuales? Sorprendentemente, algo bastante simple: comer de forma equilibrada, mantenerse activo y practicar la autoaceptación. Suena básico, pero es revolucionario en un contexto donde el culto a la delgadez domina.


Además, se desaconseja tajantemente estigmatizar el sobrepeso o atribuirlo a una falta de voluntad. Hacerlo, incluso hacia uno mismo, solo añade sufrimiento y refuerza un ciclo de culpa y frustración.


La ciencia moderna propone dejar atrás el castigo y el control excesivo, y reemplazarlos con hábitos sostenibles, compasión y conocimiento. Puede que la solución no esté en luchar contra el cuerpo, sino en aprender a escucharlo.


Fuente: Xataka.


>> 150 recetas bajas en caloría con déficit calórico para bajar 9 kilos en un mes sin ejercicio y sin dejar de comer variado ,  lo que te gusta para ver Haz Clic Aquí Ahora <<

lunes, 12 de mayo de 2025

La última moda en dietas para adelgazar y deshinchar la barriga



 El verano está ya a la vuelta de la esquina y con él las dietas para adelgazar. Una de las últimas tendencias es la dieta FODMAP, se trata de estrategia nutricional que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre personas que buscan aliviar problemas digestivos. FODMAP es un acrónimo que representa ciertos tipos de carbohidratos fermentables: Oligosacáridos, Disacáridos, Monosacáridos y Polioles. Estos compuestos son difíciles de digerir para algunas personas, causando síntomas como hinchazón, gases, diarrea y dolor abdominal.


No es una dieta para perder peso al uso, más bien hablamos de una herramienta efectiva para aliviar problemas digestivos, que puede ofrecer beneficios adicionales como la reducción de la hinchazón abdominal y adelgazar. Siguiendo cuidadosamente las fases de la dieta y trabajando con un profesional, muchas personas pueden mejorar significativamente su calidad de vida y bienestar general.


La dieta FODMAP fue desarrollada por investigadores de la Universidad Monash en Australia. Su objetivo principal es ayudar a las personas con Síndrome del Intestino Irritable (SII) y otras afecciones gastrointestinales a identificar y evitar alimentos que desencadenan síntomas incómodos. Los FODMAPs son tipos específicos de carbohidratos que se encuentran en diversos alimentos. Estos incluyen:


Oligosacáridos: Presentes en alimentos como el trigo, la cebolla, el ajo, las legumbres y algunas frutas y verduras.

Disacáridos: La lactosa, que se encuentra en productos lácteos como la leche, el yogur y algunos quesos.

Monosacáridos: La fructosa, que se encuentra en frutas como las manzanas, la miel y algunos vegetales.

Polioles: Sorbitol y manitol, presentes en edulcorantes artificiales y algunas frutas y verduras.

artículos destacados 

8 recetas para bajas en calorías para  bajar peso rapido  con déficit calórico

La fruta que recomienda Harvard: previene el infarto, la diabetes y favorece la pérdida de peso


Fases de la Dieta FODMAP

La dieta FODMAP se divide en tres fases principales:


Eliminación: Durante 4-6 semanas, se eliminan todos los alimentos ricos en FODMAPs. Esta fase ayuda a reducir significativamente los síntomas digestivos.

Reintroducción: Los FODMAPs se reintroducen gradualmente, uno a uno, para identificar cuáles causan problemas.

Personalización: Se crea una dieta a largo plazo basada en los alimentos que cada persona puede tolerar sin síntomas.


Beneficios

Alivio de problemas digestivos: El beneficio más destacado de la dieta FODMAP es el alivio de los problemas digestivos. Para las personas con SII, seguir esta dieta puede reducir significativamente los síntomas como la hinchazón, el dolor abdominal, los gases y la diarrea. Estudios han demostrado que hasta el 75% de las personas con SII experimentan alivio de los síntomas siguiendo una dieta baja en FODMAP.


Reducción de la hinchazón abdominal: La hinchazón abdominal es una molestia común que afecta a muchas personas. Los FODMAPs pueden fermentar en el intestino, produciendo gases que causan hinchazón. Al eliminar estos compuestos de la dieta, se puede reducir la producción de gas y, por ende, la hinchazón abdominal. Esto no solo mejora el confort diario, sino que también puede resultar en una apariencia más esbelta y menos inflamada del vientre.


Pérdida de Peso: Aunque la dieta FODMAP no está diseñada específicamente para la pérdida de peso, muchas personas reportan una disminución en el peso corporal mientras la siguen. Esto se debe a varios factores: Eliminación de alimentos procesados: Al eliminar alimentos ricos en FODMAPs, muchas personas también eliminan alimentos procesados y altos en azúcar que contribuyen al aumento de peso. Mejora de la digestión: Una mejor digestión puede contribuir a una mejor absorción de nutrientes y a un metabolismo más eficiente. Control del apetito: La reducción de los síntomas digestivos puede llevar a una menor ansiedad por la comida y a un mejor control del apetito.


>> 150 recetas bajas en caloría con déficit calórico para bajar 9 kilos en un mes sin ejercicio y sin dejar de comer variado ,  lo que te gusta para ver Haz Clic Aquí Ahora <<