¿Obsesionado con perder peso? Tal vez eso sea justo lo que lo impide | Datitos de Salud y conciencia

miércoles, 14 de mayo de 2025

¿Obsesionado con perder peso? Tal vez eso sea justo lo que lo impide




¿Y si lo que creías saber sobre perder peso estuviera saboteando tus esfuerzos? La ciencia sugiere que obsesionarse con adelgazar podría ser el primer gran error. Descubrí por qué cambiar de enfoque puede marcar la diferencia… y cuál es la estrategia más efectiva, según los expertos.


Cada año, millones de personas inician dietas y rutinas con la esperanza de perder peso. Sin embargo, la mayoría termina frustrada, recuperando los kilos perdidos —o ganando más. ¿El problema? Tal vez no esté en lo que comemos, sino en cómo pensamos. La ciencia actual invita a replantearlo todo: del objetivo al método.


Imaginemos a alguien que, frente a una situación estresante, espera sudar como la última vez… y no lo logra. Es un caso real, recogido por el psiquiatra Viktor Frankl, que ilustra una paradoja común: cuanto más deseamos un resultado, menos probable es que ocurra. Este principio psicológico se repite también en la pérdida de peso.

artículos destacados 

La dieta para bajar de peso más fácil, sana y efectiva

¿Cuál es la fruta que te ayuda a bajar de peso y a resolver problemas intestinales, según la ciencia?

 El INCREÍBLE descubrimiento científico para bajar de peso


Psicólogos como Steven C. Hayes explican esta contradicción con una metáfora contundente: estamos atrapados en un pozo y usamos una pala para salir… cavando. En nuestro afán por «hacer algo», muchas veces solo profundizamos el problema. Este comportamiento, aunque contraproducente, está culturalmente arraigado: asociamos el control del peso a dietas estrictas, sacrificios extremos y vigilancia constante.


El problema no es solo físico, sino también mental. Nos obsesionamos. Y según los datos, lo hacemos de forma masiva: en España, el 72 % de las personas ha intentado perder peso al menos una vez, y más de la mitad ha seguido dietas milagrosas o populares. El resultado suele ser decepcionante… y potencialmente riesgoso para la salud.


¿Y si el verdadero cambio comienza por aceptar el cuerpo?

Giuseppe Russolillo, presidente de la Academia Española de Nutrición y Dietética, advierte que muchas de las estrategias comunes para perder peso son no solo ineficaces, sino dañinas. Además, la recuperación del peso perdido es habitual. Esto refleja un problema más profundo: no entendemos bien qué es la salud ni cómo alcanzarla.


Juan Ramón Barrada, investigador en psicología de la Universidad de Zaragoza, lo resume claramente: no todo sobrepeso implica un problema de salud. De hecho, las personas con sobrepeso no tienen necesariamente una esperanza de vida más baja. Muchas ideas que consideramos “verdades” sobre el peso, la dieta y la belleza son en realidad construcciones sociales, no hechos científicos.


Aceptar el cuerpo no significa renunciar a cuidarse. Significa cambiar el foco: dejar de perseguir un ideal estético impuesto y empezar a priorizar la salud real. Comer bien, moverse más y dejar de castigarnos por no encajar en ciertos moldes puede ser más efectivo —y mucho más humano.


La alternativa científica al modelo tradicional

¿Qué proponen entonces los estudios actuales? Sorprendentemente, algo bastante simple: comer de forma equilibrada, mantenerse activo y practicar la autoaceptación. Suena básico, pero es revolucionario en un contexto donde el culto a la delgadez domina.


Además, se desaconseja tajantemente estigmatizar el sobrepeso o atribuirlo a una falta de voluntad. Hacerlo, incluso hacia uno mismo, solo añade sufrimiento y refuerza un ciclo de culpa y frustración.


La ciencia moderna propone dejar atrás el castigo y el control excesivo, y reemplazarlos con hábitos sostenibles, compasión y conocimiento. Puede que la solución no esté en luchar contra el cuerpo, sino en aprender a escucharlo.


Fuente: Xataka.


>> 150 recetas bajas en caloría con déficit calórico para bajar 9 kilos en un mes sin ejercicio y sin dejar de comer variado ,  lo que te gusta para ver Haz Clic Aquí Ahora <<